Activa la circulación: Ayuda a mejorar el flujo sanguíneo, lo que reduce la sensación de pesadez, especialmente en las piernas.
Ayuda con la celulitis: Se usa como complemento en masajes para tonificar la piel y mejorar el drenaje linfático.
Cuida el cuero cabelludo: Se cree que puede fortalecer el cabello y prevenir su caída cuando se aplica directamente en la raíz.
¿Cómo se puede usar?
Para masajes: Muy útil después de un día pesado o tras hacer ejercicio. Solo aplica un poco y masajea suavemente.
Compresas frías: Si lo enfrías antes, puedes usarlo en una tela para calmar zonas inflamadas.
Piernas con varices: Aplicado con un masaje suave, puede ayudar a aliviar molestias.
Tónico para el cabello: Solo pon unas gotas en el cuero cabelludo, haz un ligero masaje y listo.
¿Cómo prepararlo en casa?
Vas a necesitar:
4 o 5 ramitas de romero fresco (también sirve 2 cucharadas de romero seco)
250 ml de alcohol (el de 70% funciona muy bien)
Un frasco de vidrio con tapa
Pasos:
Lava bien el romero y déjalo secar.
Mételo en el frasco y cúbrelo por completo con el alcohol.
Tapa bien y guarda en un lugar oscuro por al menos una semana. Aunque si lo necesitas antes, puedes usarlo desde el primer día.
Cuela y pásalo a otro frasco, de preferencia de vidrio oscuro.
Este preparado casero es económico y muy útil. Eso sí, no lo uses en heridas abiertas ni lo ingieras. Antes de aplicarlo en grandes zonas del cuerpo, haz una prueba en un pequeño espacio de la piel para evitar reacciones.