Los ftalatos presentes en las velas aromáticas prolongan la difusión de la fragancia, pero son disruptores endocrinos. La exposición excesiva puede causar alteraciones hormonales, aumentar el riesgo de cáncer de hígado y afectar a mujeres embarazadas y fetos.
Quemar velas aromáticas en interiores, especialmente en dormitorios, puede aumentar los niveles de monóxido de carbono, lo que provoca mareos, dolores de cabeza y náuseas. Utilice estos productos económicos y considere desodorizar su hogar con regularidad.
Los humidificadores se han vuelto esenciales para humedecer el aire seco, tanto en verano como en invierno. Sin embargo, aún existen dudas sobre su seguridad, especialmente en las habitaciones de los niños pequeños.
Un estudio reveló que el agua del grifo y el agua purificada utilizada en humidificadores contienen microorganismos después de una sola noche. Los humidificadores promueven el crecimiento bacteriano debido al agua estancada que contienen.
Si no realiza el mantenimiento adecuado de su humidificador, pueden proliferar bacterias dañinas como Pseudomonas aeruginosa, Streptococcus pneumoniae y Legionella, causando diversas enfermedades respiratorias. Limpie a fondo el depósito de su humidificador cada dos días y déjelo secar completamente cuando no lo use.
Continúa en la página siguiente⏭️
Limpieza en seco
La ropa difícil de lavar suele enviarse a la tintorería. Sin embargo, este tipo de limpieza utiliza sustancias derivadas del petróleo, como el benceno y el etilbenceno, que son perjudiciales para la salud.
El percloroetileno, la principal sustancia utilizada, es un carcinógeno conocido. La exposición prolongada aumenta el riesgo de cáncer de esófago, útero y vejiga. La inhalación de estos compuestos puede causar síntomas como mareos, somnolencia, deterioro de la memoria y erupciones cutáneas.
-
SIGUE LEYENDO EN LA SIGUIENTE PÁGINA 😍👇