- Permite reducir la dosis necesaria de metformina
- Disminuye efectos secundarios sistémicos
- Abre la puerta a tratamientos más dirigidos
- Potencial para mejorar la salud cerebral y retrasar el envejecimiento
continúa en la página siguiente ⏬️⏬️
Este hallazgo sugiere que el sistema nervioso central juega un papel más activo de lo que se pensaba en el control de la glucosa. Incluso pequeñas dosis de metformina administradas directamente en el cerebro lograron efectos significativos.
La activación de la vía Rap1 podría permitir el desarrollo de medicamentos más precisos, con menos efectos adversos y mayor eficacia. Además, se abre la posibilidad de investigar cómo la metformina podría proteger contra enfermedades neurodegenerativas o mejorar la longevidad celular.
Si eres paciente con diabetes tipo 2 o estás interesado en tratamientos innovadores, este descubrimiento puede cambiar la forma en que se aborda la enfermedad. La metformina no solo regula el azúcar, sino que también podría influir en procesos cerebrales clave.
¿Te sorprendió este nuevo enfoque sobre la metformina? Guarda este artículo, compártelo con tus amigos y suscríbete a nuestra página para recibir más contenidos sobre salud, ciencia y bienestar.