Por qué algunas personas tienen moretones con más frecuencia que otras?
continúa en la página siguiente ⏬️⏬️
Cualquiera puede sufrir un hematoma tras un golpe. Sin embargo, algunas personas son más propensas a sufrirlo. Esto se puede explicar por varios factores:
* **Envejecimiento** (la piel se vuelve más fina y los vasos sanguíneos se vuelven más frágiles)
* **Procedimientos médicos** (tomar anticoagulantes, aspirina, ibuprofeno, etc.)
* **Deficiencia de vitamina C o K**
* **Trastornos hemorrágicos** (p. ej., hemofilia o enfermedad de von Willebrand)
* **Fragilidad vascular familiar**
* **Enfermedad hepática o enfermedades crónicas**
Incluso una dieta desequilibrada puede influir. De ahí la importancia de un consumo adecuado de frutas y verduras.**
## ¿Cómo reconocer la equimosis?
Cada hematoma es único, pero hay algunos signos característicos:
* **Cambio de color**: rojo, azul, morado, marrón… luego amarillo o verde a medida que cicatriza.
* **Dolor leve a moderado**: especialmente en los primeros días.
* **Posible hinchazón**: especialmente si la equimosis va acompañada de algo de hinchazón.
**El cambio de color es un buen indicador de curación.** El cuerpo está reabsorbiendo gradualmente la sangre acumulada.
Qué debo hacer para aliviar la afección y eliminar el hematoma?
No es necesario un tratamiento serio. Estos son los pasos correctos:
* **Aplicar frío** (hielo en paños o compresas frías) inmediatamente después de la aparición para limitar la propagación de la sangre.
* **Elevar el área afectada** si es posible.
* **Pasar a calor suave después de 48 horas** (almohadilla térmica, compresa tibia) para estimular la circulación.
* **Usar paracetamol** si el dolor persiste (evitar el ibuprofeno sin consultar a un médico).
**Importante: Nunca masajee una equimosis fresca** ya que esto puede empeorar la lesión.
-
SIGUE LEYENDO EN LA SIGUIENTE PÁGINA 😍👇