continúa en la página siguiente ⏬️⏬
Hay varias especies del género Phereoeca que podemos encontrar en interiores. No son fáciles de distinguir unas de otras. Las especies citadas en la literatura científica son P. allutella, P. uterella y P. Lodli [1]. Es un género cosmopolita, ya que las hemos llevado por todo el globo. La polilla del estuche puede tener varias generaciones anuales. Se la empieza a detectar a partir de la primavera cuando sube por las paredes.
La polilla del estuche no está considerada plaga. O por lo menos, yo no la considero tal. No es un insecto comensal nuestro, ya que no se alimenta de nuestros alimentos. Tan solo aprovecha nuestros edificios que le otorgan protección. Una limpieza en profundidad de la casa, atendiendo a las partes inferiores de las habitaciones, es el mejor control. Así pues, la encontraremos en lugares donde la escoba no tenga cabida como garajes, trasteros, desvanes, locales cerrados, etc.